Alicia López, la lideresa asesinada en San Javier
La lideresa, Ruth Alicia López Guisao, quien era parte de la Cumbre Agraria y del Congreso de los Pueblos en el departamento del Chocó, fue asesinada el pasado dos de marzo en un taxi en Medellín en la comuna trece (San Javier).
Según la OIA (Organización Indígena de Antioquia), “es una muestra de la grave situación de Derechos Humanos que enfrentamos las comunidades, organizaciones, líderes pues seguimos registrando amenazas de orden personal y colectivas”.
La Defensoría del Pueblo, en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2016 y el 20 de febrero de 2017, ha registrado al menos 120 homicidios, 33 atentados y 27 agresiones.
Las víctimas son líderes sociales y defensores de derechos humanos de los departamentos de Antioqia, Arauca, Atlántico, Bolívar, Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar, Córdoba, Cundinamarca, La Guajira, Magdalena, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Risaralda, Santander, Tolima y Valle del Cauca.
Según Negret Mosquera, el retiro de las Farc de las zonas donde antes ejercían control ha posibilitado el ingreso de nuevos actores armados que se disputan el dominio territorial y económico. Lo anterior ha impactado especialmente a organizaciones que se dedican a la defensa de los derechos humanos y la construcción de paz, quienes se encuentran expuestas a estigmatizaciones y señalamientos constantes con ocasión de su labor.
La información de la Defensoría revela que estas violaciones a los derechos humanos son generalizadas al tener un número significativo de víctimas, pertenecientes a grupos de características semejantes, y sucedidas en un mismo periodo y espacio geográfico.
Deja una respuesta