Comité Operativo de Paz de Antioquia para proceso de reincorporación del ELN | por los derechos humanos

Comité Operativo de Paz de Antioquia para proceso de reincorporación del ELN

El Gobierno Nacional lleva actualmente negociando un proceso de paz con el ELN en Ecuador, el cual cumple un periodo de seis meses, dentro del que se resalta un cese al fuego bilateral que culmina el mes de enero de 2018.

De acuerdo con el negociador del gobierno, Juan Camilo Restrepo: “Este acuerdo tiene un significado importante porque es el primer documento de paz que firma este grupo en sus 50 años de existencia”.

Los compromisos que adquirió este grupo subversivo son: no seguir secuestrando, no realizar atentados a la infraestructura nacional, no implantar artefactos antipersonales y no enrolar en sus filas menores de quince años.

Los compromisos por parte del gobierno son: reforzar la legislación para proteger los líderes sociales, poner en pie un programa humanitario en beneficio de la población carcelario en beneficio del ELN (son aproximadamente 450) y empezar a poner en marcha la participación de la sociedad civil en la mesa de negociaciones.

Según Rodrigo Rivera, del Alto Comisionado para la Paz: “Hemos decidido crear el Comité Operativo para la paz en Antioquia, el cual será liderado por la  gobernación de Antioquia y tendrá participación de los cinco alcaldes donde hay espacios territoriales de reincorporación”.

Desde el comité liderado por el gobernador de Antioquia, Luis Pérez, el Alto Comisionado para la Paz y el Gobierno Nacional, pretenden crear proyectos para que los futuros excombatientes del ELN se reincorporen a la vida civil.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *