Implementación de política pública de discapacidad avanza a paso de tortuga
“La Red De Organizaciones De y Para Personas Con Discapacidad De Medellín” REDDIS Medellín, denunció públicamente el retraso en la Administración Municipal “Cuenta con Vos”, con relación a la política pública de discapacidad en la ciudad.
La coordinadora de esta organización, Omaira García, manifestó los tres puntos que dificultan y hacen lento el proceso de la consolidación de un trabajo oportuno con esta población:
“1) La Unidad Técnica de Discapacidad lleva tres directoras: la primera fue Paulina Suárez, la segunda Margarita Correa y ahora Luz María Ramírez; esto atrasa los procesos de discapacidad por los empalmes y todo lo que se tiene que hacer. 2) Los otros programas de la Unidad de Discapacidad están activos, como orientación y seguimiento que al mes empezó, la política pública de discapacidad terminó contrato el 2 de junio con el programa y aún no se ha reiniciado. Esto es un apoyo a los comités corregimentales y veredales. 3) Lo otro es que desde el derecho la política pública de esta población debe ser actualizada, el cual se debería realizar este año. Se han recogido unos insumos a principio de año y en el segundo semestre se debería actualizar, pero esto aún no se ha hecho”.
La ley 1145 de 2007 creó el Sistema Nacional de Discapacidad y ordenó la formulación e implementación de las políticas públicas de discapacidad en los diferentes entes territoriales, en aras de garantizar el ejercicio de los derechos humanos a la población con discapacidad en un marco participativo.
En cumplimiento de lo dispuesto en dicha ley, el municipio de Medellín, mediante el Acuerdo 086 de 2009, adoptó la Política Pública de Discapacidad, la cual se ha venido ejecutando e implementando durante el periodo 2010 – 2018, a través de la operatividad del Comité Municipal de Discapacidad, creación del Plan Municipal de discapacidad, la puesta en marcha de las mesas de trabajo del mismo y la conformación de los veintiún (21) comités comunales y corregimentales de inclusión.
Para el desarrollo de dichas acciones, se han comprometido anualmente significativos recursos públicos, en aras de garantizar el goce efectivo de los derechos de las personas con discapacidad, sus familias, cuidadores y personal de apoyo y asistencia, en la implementación de dicha política pública.
Así las cosas, han transcurrido ocho (8) años y según lo previsto en el Acuerdo 086 de 2009, artículo 9, es el momento de evaluar la Política Pública y sus elementos constitutivos.
Por lo anterior REDDIS Medellín quiso llamar la atención mediante un comunicado a la administración municipal, liderada por el alcalde, Federico Gutiérrez, y a las secretarías de Salud e Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos y a la Unidad de Discapacidad para que:
Den celeridad a la contratación del equipo técnico que lidere el proceso de evaluación de la Política Pública de Discapacidad y sus componentes, pues han pasado tres (3) meses y aún no se ha suscrito el contrato para cumplir con lo señalado en el artículo 9 del Acuerdo 86.
Deja una respuesta