Magisterio salió a protestar de nuevo por incumplimiento de los acuerdos del Gobierno Nacional | por los derechos humanos

Magisterio salió a protestar de nuevo por incumplimiento de los acuerdos del Gobierno Nacional

El magisterio colombiano salió a protestar de nuevo este 12 de octubre de 2017 en una jornada nacional, porque anteriormente realizaron un paro del 11 de mayo al 16 de junio, el cual concluyó con unos acuerdos con el Gobierno en materia de financiación de la educación, de salud para los docentes, jornada única, entre otros puntos que desde el sector educativo manifiestan que no los está cumpliendo.

“Como no los está cumpliendo por eso se lleva a cabo esta jornada nacional de movilización con la figura de anormalidad académica por el incumplimiento de los acuerdos. También como solidaridad con sectores como el caso de los pilotos de Avianca y sobre la crisis tan grande que padece el sector agropecuario”, aseguró Francisco Alirio Salazar Aguirre, secretario de asuntos de la familia de ADIDA.

En Medellín, desde las diez de la mañana se concentraron por una marcha que se hizo en el centro de la ciudad y llegó hasta la Alpujarra con normalidad.

Desde este sindicato de educadores aseveran que los acuerdos que habían pactado con el gobierno son: el punto central es la financiación de la educación, hay una lentitud de la comisión para discutir el estatuto único de la profesión docente, se pactó hacer un análisis en materia de salud y no hay alguna licitación, se pactó revisar unos decretos sobre tema de jornada única y no se ha revisado nada.

“Las escuelas se están cayendo a pedazos, no hay plata para el restaurante escolar, no hay plata para el transporte de los muchachos, en cantidad de colegios de los municipios los jóvenes están desertando de su colegio porque no tienen con qué pagar un pasaje porque el Gobierno les suspendió el servicio de transporte que les tenía. Hay muchachos que van sin comer nada y lo único que reciben es lo que les dan en la escuela” ejemplificó con casos concretos Salazar.

Desde el magisterio expresan que si el Gobierno sigue en esta tónica para el año 2018 va a ser de paro laboral, y si es el caso, en este año también se hará un paro a nivel nacional de carácter indefinido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *