Más de 581 mil millones recaudó el negocio de las fotomultas en Medellín | por los derechos humanos

Más de 581 mil millones recaudó el negocio de las fotomultas en Medellín

 

Fecha: 27/02/2020

Autor: Andrés Ríos

¡Abra bien los ojos! 581.137.149.826 (MÁS DE QUINIENTOS OCHENTA Y UN MIL MILLONES DE PESOS ) ha recaudado las fotomultas, solo en el municipio de Medellín, desde que empezó a operar en 2011, de las cuales: del 28 al 33% va a las arcas de la Alcaldía, el 10% al SIMIT (Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito) y el mayor porcentaje del 67 al 71% va para UNE; que ya pertenece a un privado.

Recordemos que UNE fusionada con Millicom por el alcalde de ese entonces, Aníbal Gaviria, y el gerente de EPM, Juan Esteban Calle Restrepo, facilitaron el proceso con una empresa de papel constituida en España el 16 de julio de 2013, apenas con un capital de 20 mil euros y un objeto social distinto al de las Telecomunicaciones, la cual ni si quiera contaba con la respectiva licencia para operar telefonía.

Así, el Gobierno Nacional a través del Decreto 2060 de 2015, reglamentó los Sistemas Inteligentes de Transporte (SIT), definiéndolos, “como un conjunto de soluciones tecnológicas, informáticas y de telecomunicaciones que recolectan, almacenan, procesan y distribuyen información, que se deben diseñar para mejorar la operación, la gestión y la seguridad del transporte y el tránsito». Aunque no haya un registro, informe o estadísticas que demuestren que las fotomultas hayan reducido el nivel de accidentalidad.

Actualmente la ciudad tiene 40 cámaras de fotodetección que rotan en 70 puntos autorizados por el Ministerio de Transporte.  Por ahora, los vehículos que pagan sus impuestos y adicionalmente las fotomultas tendrán que aguantar este contrato que genera ganancias en más del 70% a un privado, el cual finalizará el 31 de diciembre de 2025, así la Alcaldía de Medellín siga empecinada en negar que esto sea un negocio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *