"Ningún derecho es negociable para los afectados del Tranvía de Ayacucho" | por los derechos humanos

«Ningún derecho es negociable para los afectados del Tranvía de Ayacucho»

Fecha: 17/09/2020

Por: Juana Cardona

 

Los habitantes del barrio San Luis, ubicado al lado de la vía del Tranvía de Ayacucho, muy posiblemente algunos años atrás, no nos considerábamos población vulnerable, así mismo tampoco lo éramos para el municipio de Medellín. Solo cuando el Metro con la construcción de la vía del tranvía dañó nuestras casas empezamos a ser considerados población vulnerable, vulnerables porque las condiciones de vida empezaron hacer desfavorables, salíamos de nuestro territorio dejando atrás nuestras casas y con ellas nuestros esfuerzos de toda una vida, cambiaba entonces nuestra forma de lucha, si al principio la lucha fue por conseguir una vivienda digna, un techo para nuestras familias, ahora la lucha era por defenderla; tema bastante desafiante para nosotros.

Por eso algunas familias optaron por enajenarse voluntariamente, convencidos que los pleitos con el estado eran verdaderas peleas donde siempre ganaba el Estado, es decir, que para ellos “ pleitear para perder , no tenía gracia” pero otras familias quisimos desafiar este mito y optamos por llegar hasta la Expropiación Administrativa, y ahí vamos caminando rumbo en ella, con la esperanza, optimistas, porque los que deseamos nos parece alcanzable y posible y tiene que serlo porque en un estado Social de Derecho no tiene cabida la injusticia Económica y el daño patrimonial , donde la institucionalidad va imponiendo sus propios regímenes, excluyendo de sus modelos económicos a las comunidades que también han hecho ciudad, que solo estén a favor de sus propios intereses económicos , por eso hoy desde acá estamos firmes y con el convencimiento que la justicia repare el daño, económico y social para nuestros Moradores.

 

Nota de opinión realizada por Juana Cardona, afectada por la obra del Tranvía de Ayacucho.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *