Nueve defensores de DDHH amenazados en Medellín durante 2016 | por los derechos humanos

Nueve defensores de DDHH amenazados en Medellín durante 2016

lideres

 

 

 

En lo corrido del presente nueve líderes de Derechos Humanos han sido amenazados, la mayoría con declaración juramentada ante la Unidad Nacional de Protección y la Fiscalía. Aquí hacemos un recuento de los casos particulares que se han presentado con cada uno de ellos:

 

  • James Zuluaga: amenazas relacionadas con presupuesto participativo por medio de declaraciones y oficios remisorios a la Unidad Nacional de Protección, la Fiscalía y la Policía.

 

  • Juan Camilo Laverde Molina: el día de abril del presente año, por medio de la circulación de mensajes en la red social Facebook, que indican que adoctrinó niños para la guerrilla, profundiza la estigmatización de la que ya venía siendo víctima, poniéndose en grave riesgo su integridad y seguridad. “Máxime cuando el trabajo social y de defensa de los Derechos Humanos que desarrollo, lo hago en contextos que están bajo el control paramilitar” aseguró en declaración juramentada y oficios remisorios a la UNP, Fiscalía y ONU.

 

  • Alejandro De Jesús Betancur Acosta: le retiraron uno de los escoltas y el vehículo el lunes a las 8:20 de la mañana. “Llegué a la oficina de Derechos Humanos ubicadas en la carrera 51 número 41 222 Edificio Calle Nueva oficina 502, había un sobre de manila por debajo de la puerta el cual estaba marcado con mi nombre y dirección, lo abrí y había un texto el cual en el encabezado decía Autodefensas Gaitanistas de Colombia y luego en el escrito en todo lo que decía me amenazaban directamente y con nombre propio y me señalaban de destructor y dañino de empresas mineras” afirmó en declaración juramentada y oficios remisorios UNP, Fiscalía y ONU.

 

 

  • La familia Ocampo Velásquez: la familia Ocampo Velásquez presenta una grave situación de amenazas y voluminoso historial de actuaciones, pero finalmente les fue retirado el esquema de protección colectivo con el que contaban desde hace varios años. Tres oficios remisorios de la UNP

 

  • Teresita Gaviria: en mayo le retiraron el vehículo de protección. Declaración juramentada y oficios remisorios UNP y Fiscalía.

 

  • Jorge Alberto Carmona: en esta declaración el señor Jorge Alberto Carmona menciona que el desmonte de su Esquema se debe a retaliaciones de la UNP por las denuncias de graves hechos de corrupción que él hizo en algún momento. Declaración juramentada, oficio remisorio UNP, Mininterior, Fiscalía.

 

  • Juan José González Palacios: en su ejercicio como representante de víctimas se debe desplazar por varios municipios del departamento, en estos desplazamientos ha estado involucrado en situaciones de riesgo para su vida e integridad personal. Declaración juramentada Oficios remisorios UNP y Fiscalía.

 

  • Orlando De Jesús Giraldo Tobón: el pasado 25 de junio en la dirección donde estaba viviendo, cuando llegó en horas de la noche a su apartamento encontró en la puerta principal de la entrada una bolsa negra amarrada, la destapó y encontró un velón morado y un rosario. La tomó, la guardó y la mostró ante las autoridades para que se tomen las medidas necesarias para proteger su vida. Por ese motivo cambió de domicilio inmediatamente porque él asegura que es una advertencia que le están haciendo. Declaración juramentada Oficios remisorios UNP y Fiscalía.

 

  • Julio Cesar Rengifo: manifiesta que desde las seis de la mañana dos individuos del combo de los Pájaros se encontraban a los alrededores de su residencia, me alertaron algunos vecinos que me avisaron que estaban tomando fotos al frente, a la fachada de mi casa, luego me avisaron y yo avisé al cuadrante, a las autoridades que son quienes hacen la protección por parte de la Policía. Ellos se los llevan y les cogen un video y varias fotos de mi residencia estando yo afuera de mi casa y un audio que les cogieron dando una información sobre mí. Esto alertó a las autoridades de la Estación de Belén, inmediatamente me dicen que no salga de la casa porque yo corría peligro. Declaración juramentada, Oficio remisorio UNP, Secretaría de seguridad y Fiscalía.

A Julio Rengifo el pasado viernes le dieron dos unidades y un carro blindado mientras se realiza el estudio de riesgo a través de la Unidad Nacional de Protección que lo maneja el gobierno a nivel nacional.

 

 

 

Lectura desde la Subsecretaría de Derechos Humanos

La Alcaldía invitó al director de la UNP, Diego Mora, para referenciar los casos de intimidaciones que hay en Medellín en Derechos Humanos. Se quedó de hacer un enlace para los estudios de riesgo, algunos tienen medidas de protección algunos, con alta, otros con bajo y otros con medio. Contó el subsecretario de Derechos Humanos, Carlos Arcila.

“Colombia-Europa y la Alcaldía han asumido estos compromisos y por eso pide ser más oportunos porque los procedimientos son muy lentos, y precisamente estos defensores necesitan una protección de manera inmediata” expresó Arcila.

Con respecto a la demora para darles garantías a los líderes esta es la situación según el subsecretario: “La UNP dice que es desbordada la cantidad de solicitudes y peticiones de defensores de Derechos Humanos con respecto a los casos de amenazas, y que a veces no les da, y que por eso van a realizar cerres personalizados”.

Por último, recordó el asesinato que se presentó este año contra un líder minero de Segovia, que fue asesinado en la ciudad. “Cifras concretas no tenemos porque hay amenazas constantes que se presentan diariamente por desplazamiento” concluyó Carlos Arcila.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *