Periodistas hostigados por grupos ilegales en el Cañón de la Llorona en Dabeiba
La Mesa de Derechos Humanos de los periodistas de Medellín y Antioquia MESDHUPERA, se permite emitir pronunciamiento por la vulneración de Derechos, del que fueron objeto varios comunicadores en el cañón de la Llorona en Dabeiba Antioquia:
1. Los periodistas de varios medios de la región de Urabá, además corresponsales de los medios nacionales y departamentales se encontraban el día 20 de Abril a las 04:30 de la tarde, en la vereda Taparales de Dabeiba, haciendo cubrimiento periodístico de operativos contra la minería ilegal, donde fueron destruidas y quemadas 5 retroexcavadoras utilizadas para la labor ilegal.
2. Fueron hostigados por francotiradores que disparaban desde la montaña, sin el mínimo respeto por la labor de los periodistas, toda vez que los colegas estaban debidamente identificados con sus chalecos de cada medio, subregional, departamental y nacional que hacían la reportaría.
3. La Mesa de Derechos Humanos de los Periodistas de Medellín y Antioquia MESDHUPERA, manifiesta su preocupación una vez más por la situación de los periodistas en Antioquia, pide a los actores armados respetar la labor del periodista, en cuanto que cumple labor informativa y se encontraban debidamente identificados.
“El derecho internacional humanitario (DIH) establece la obligación de respetar a los periodistas civiles asignados a conflictos armados y protegerlos contra cualquier forma de ataque intencional.
Alertamos en consecuencia a todos los organismos de garantía y defensa de los Derechos de los periodistas, nacional, internacional y demás, para que se tomen las medidas de atención a la difícil situación por la que pasa el periodismo Antioqueño.
Deja una respuesta