Defensoría del Pueblo dictó cátedra de Derechos Humanos a los Adultos Mayores
Situaciones de abandono, violencia intrafamiliar, discriminación por parte de los jóvenes a los adultos mayores (como creen que no envejecerán), casos en que se quiere expulsar y apropiar del bien inmueble del adulto mayor por parte de sus familiares, entre otros ejemplos no dignos de contar, es la realidad que vive esta población, por tal motivo desde este proceso de comunicación alternativo comenzamos desde el pasado 2017 cátedras de Derechos Humanos en el preventorio de Belén.
El pasado ocho de marzo de 2018 la Defensoría del Pueblo Regional de Antioquia dictó una cátedra a cerca de 50 adultos mayores, a través de las funcionarias Olga Patricia Muñoz y Liliana Restrepo, con el objetivo de hacer pedagogía de Derechos Humanos a esta población, dar unas rutas de atención y entender las situaciones que viven en su cotidianidad.
Olga patricia Muñoz, funcionaria de la Defensoría del Pueblo regional de Antioquia, expresó que: “los adultos mayores han recibido mucho maltrato, no solamente físico, sino emocional y económico, por tal motivo se aíslan, estas vulneraciones se dan mucho en las familias. El objetivo de esta cátedra es conocer los derechos humanos, cuál es la obligación del Estado y la obligación de todos como sociedad; segundo, empoderar a la comunidad para que hagan exigibles sus derechos”.
Este órgano del Ministerio Público atendió la invitación de este proceso de comunicación alternativo, para seguir trabajando Porlosderechoshumanos del Adulto Mayor en la comuna 16 (Belén), lo cual tuvo buena acogida por parte del público beneficiario.
Deja una respuesta