Marcha en San Javier por la creciente ola de homicidios a líderes sociales
Desde las diez de la mañana de este domingo 12 de noviembre de 2017, los comunales de todo el país se darán cita para manifestarse en contra de la creciente ola de asesinatos contra líderes sociales que a la fecha lleva más de 30 homicidios durante este año.
“En Medellín, se escoge la comuna trece (San Javier) porque es una comuna muy golpeada por la violencia y del 2000 a la fecha han asesinado más de 50 líderes. A nivel de ciudad por eso se elige esta comuna para hacer un acto conmemorativo por estos asesinatos”, cuenta Giovanny Tabares, vicepresidente de Asocomunal en la comuna trece.
La manifestación también se realiza porque, según los comunales, las administraciones municipales, en mucha parte del país, han invisibilizando su labor; algo que para ellos no es la excepción en la ciudad.
Asimismo, el tercer punto tiene que ver con la dignificación de su labor: “Nuestra labor que ha sido invisibilizada por las administraciones municipales, hoy en día, ¡No es digna! Entonces hoy queremos dignificar esta labor que para muchos es muy significativa”, aseguró Tabares.
Para esta movilización esperan cerca de dos mil personas de todo Medellín. Iniciará desde la Estación del Metro de San Javier, luego irá hasta la iglesia de la comuna trece y después hasta el cementerio para culminar en la Crra 76, para hacer un evento en la sede de Asocomunal.
Operación Orión y Mariscal
“Para nosotros la Operación Orión y la operación Mariscal fue un crimen de lesa humanidad porque sigue totalmente impune. Al día de hoy, si ha habido capturados fueron personas de bajo perfil, los autores intelectuales de estas operaciones siguen libres como si nada hubiese sucedido. La comunidad afectada sigue con su dolor y su afectación, en cuanto al tema de desaparecidos durante estas intervenciones militares”, Giovanny Tabares, vicepresidente de Asocomunal en la comuna trece.
Deja una respuesta