Organizaciones sociales denuncian incursión paramilitar en Briceño
La Asociación de Campesinos de Toledo Norte de Antioquia ASCAT-NA, el comité de Derechos Humanos del Norte de Antioquia y el Comité de Barequeros de la Vereda Alto de Chiri, miembros de Marcha patriótica Antioquia, denunciaron que el pasado 10 de febrero, un grupo armado incursionó en una de las 11 veredas incluidas en el plan piloto de sustitución voluntaria de cultivos de uso ilícito en el municipio de Briceño.
Las organizaciones enunciadas denunciaron la incursión de un grupo armado en una de las 11 veredas del plan piloto de sustitución voluntaria de cultivos de uso ilícito en el municipio de Briceño, en donde con lista en mano buscaron un integrante del Movimiento Marcha Patriótica, un integrante del Movimiento Ríos Vivos, y un miembro de la Junta de Acción Comunal. Esta incursión dejo como resultado el miedo generalizado en los habitantes de la zona y heridas al campesino a quien interrogaron sobre los nombrados.
Según los antecedentes reunidos por estas organizaciones, el día 10 de febrero de 2017, siendo la 7:30 p.m., arribaron a la vereda Alto de Chiri del municipio de Briceño al Norte del departamento de Antioquia; varios hombres que vestían uniforme azul oscuro y pañoletas amarillas, que además, portaban armas largas y cortas y que con lista en mano intimidaron a la población preguntando por Milton Mazo miembro del Movimiento Marcha Patriótica e integrante del Comité Barequero y Minero del Alto de Chiri, Camilo Aguiar miembro del Movimiento Ríos Vivos alto de chiri, Nelson Holguín miembro de la Junta de Acción Comunal.
Luego, el grupo continuó su recorrido hasta la casa de Dierman Alexander Mazo, de 22 años de edad, a quien intimidaron con las armas que portaban e interrogaron sobre la ubicación de los tres campesinos buscados, sobre lo cual el líder, no proporcionó ninguna respuesta, provocando esto que el grupo armado atentara contra la vida del campesino, quien logró huir del lugar mientras el grupo disparaba en repetidas ocasiones contra él.
De acuerdo, con el Nodo Antioquia: «La evidencia de una avanzada paramilitar que se presenta en los municipios de San Andrés de Cuerquia, Ituango, Peque, Valdivia, Taraza, Sabanalarga, mantiene a las comunidades en permanente tensión».
Por eso, aducen que diferentes movimientos sociales existentes en el territorio están en peligro al igual que las comunidades en donde hicieron presencia histórica las FARC –EP y que hoy están siendo desalojadas por este grupo, propiciando nuevas disputas territoriales entre grupos armados con intereses en estos territorios.
Deja una respuesta